Rompiendo prejuicios, un proyecto súper bonito que se va a desarrollar desde la asociación Pasos y en el que Guadalinfo va a colaborar. El resultado será extraordinario

Semantos es una herramienta online de coste gratuito, es el portal europeo de lenguas de signos que consta de un video diccionario para poder aprender Lengua de Signos Española o LSE
Enlace de acceso http://www.sematos.eu/lse.html
A través del Plan de Acción Local por la Salud que se está llevando a cabo en nuestro municipio, os invitamos a que desde su asociación o grupo de amig@s formen parte activa en la participación del proyecto POR UN MILLÓN DE PASOS que se va a llevar a cabo durante los días del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2021. Se trata de una acción para que de forma activa se puedan fomentar buenos hábitos de vida saludable realizando paseos y contabilizando los pasos que da cada grupo de participantes.
¿Cómo participar?
Nunca hasta ahora la amenaza de una enfermedad había ocupado tanto espacio en nuestro pensamiento, desde nuestro centro siempre nos hemos caracterizado por la formación de grupos casi siempre entre 15 y 20 personas, todas entre estas 4 paredes aprendiendo, riendo e incorporadas al bienestar social y tecnológico con el ambiente que siempre hemos querido transmitir desde Guadalinfo.
Pues sí nos invade el pensamiento en estos tiempos de pandemía para reinventarnos, para transformarnos para aumentar nuestros servicios, en definitiva para ayudar a las personas que día a día solicitan ayuda tecnológica, social y hasta emocional muchas veces. Y es que el papel de las nuevas tecnologías en los tiempos que estamos viviendo es fundamental para comunicarnos, para la ejecución de trámites, para crecer profesionalmente e incluso personalmente. ¿quién no ha realizado una videollamada? ¿quién no ha realizado un trámite online? ¿quién no utiliza un dispositivo tecnológico?
La situación ha requerido una adaptación para todas las personas en el uso de las TIC’s, están a las que les encantan las TIC’s y también están esas otras a las que les cuesta un poquitín más adaptarse a los tiempos tecnológicos que vivimos, con esta pandemía la adaptación a las TIC’s está siendo forzada ya «casi» todo se puede hacer por internet.
Y aquí es dónde entramos nosotros, desde el inicio de la pandemía, en tiempos de confinamiento, guadalinfo se adentró en los hogares de los oscenses teletrabajando y atendiendo a través de llamadas telefónicas, videollamadas, videoconferencia o e-mail, y tras el confinamiento, a partir de mayo 2020 creo recordar, presencialmente desde el centro Guadalinfo y además en una nueva modalidad telemática. Durante absolutamente todos los días que se cumplen de esta pandemía nuestro pensamiento lo ha ocupado el apoyo, asesoramiento, formación, y adaptación de nuestros vecinos al uso de la tecnología dinamizando e incentivando a la transformación social y tecnológica que están suponiendo estos tiempos para las personas. Nuestro modalidad de trabajo se ha transformado, nos hemos adaptado a los tiempos, transformado y reinventado para dar nuestro mejor servicio.
Para aquellas personas que la atención debe ser presencial, lo hacemos con atenciones personalizadas de forma individualizada, o en su caso como mucho de 3 a 4 personas, siempre respetando medidas de seguridad para evitar contagios, pero con la misma ilusión que siempre por ayudar por incorporar a las sociedad tecnológica y social.
Ya no podemos generar presencialmente los grupos de 15 a 20 personas de forma física en el centro, pero…..lo estamos haciendo de forma telemática, y oye la respuesta del personal está gustando, hablamos, aprendemos, reímos, nos relacionamos, nos formamos, todo de forma virtual pero lo hacemos, es lo que me han transmitido muchas personas participantes en nuestros cursos de formación y talleres telemáticos
Desde el centro continuamos trabajando adaptándonos, transformándonos e innovando para prestar nuestro mejor servicio a la ciudadanía. Estamos disponibles para todo lo que se presente de forma telemática a través de salas de videoconferencias, a través de grupos y de whatsapp (621203254), teléfonos (958742474), e-mail (guadalinfo.huescar@guadalinfo.es), en redes sociales y de forma presencial siempre con cita previa, sanitol y gel en mano.
Lo peor aquellas personas que se ha llevado por delante aún así no tenemos otra que mirar al futuro, esperemos que el mundo avance y que pronto podamos disfrutar viendo sonrisas y diciendo «menudos añitos hemos pasado», mientras tanto cuídate a tí mismo y así nos estaremos cuidando a tod@s.
Estos pasados días he atendido a una usuaria en Guadalinfo y me ha contado que ha sido víctima de un ciberataque que le causó el robo de dinero en su cuenta bancaria, es por ello que he decidido publicar este artículo para prevenir estas situaciones. Por cierto recuperó su dinero denunciando.
¿Habéis oido hablar de «SIM SWAPPING»?
Si tu teléfono comienza a hacer cosas raras como, por ejemplo, no te deja llamar ni conectarte a Internet… ¡Ándate con ojo! Quizás estés siendo víctima de un SIM swapping. Te contamos en qué consiste este timo de duplicado de tarjeta SIM y cómo evitarlo.
Estás hablando con un amigo por el móvil y la llamada se corta. Vuelves a intentar contactar con él, pero no puedes hacer llamadas ni tienes Internet. No le das importancia, piensas que seguramente se trate de una incidencia de tu compañía telefónica. Lo intentarás de nuevo cuando llegues a casa.
Esta sería la actitud más habitual del común de los mortales y lo más probable es que sea un problema técnico, pero sospechar que estás siendo víctima de un fraude de SIM swappingnunca está de más.
El SIM swapping consiste en que alguien hace un duplicado de tu tarjeta SIM para poder recibir el SMS con el código de confirmación que los bancos envían al móvil de sus usuarios cuando estos realizan alguna operación (transferir dinero, solicitar un préstamo…) por Internet.
Para llevar a cabo este timo, el ciberdelincuente se habrá hecho previamente con un duplicado de tu tarjeta SIM, algo que puede conseguir presencialmente o por teléfono según la operadora de telefonía móvil. Si bien nuestra compañía debería identificar de alguna manera al titular (preguntas personales, presentación del DNI…) y asegurarse que la persona que está tramitando el duplicado de la SIM es quien dice ser, esta medida de seguridad puede ser violada.
Una vez introducida la nueva SIM en un móvil, al hacker solo le queda averiguar tu banco. Para ello, le bastará con cotillear a ver si tienes la app de la entidad instalada en el móvil, o bien ir probando en los principales bancos e ir descartándolos hasta dar con el que es. Luego llamará al servicio de atención al cliente diciendo que ha olvidado de la contraseña, este enviará una nueva al número de teléfono asociado a la cuenta y… Voilà! ya tiene pista libre para sacar todo el dinero que quiera de tu cuenta.
Además, este mismo mecanismo puede ser utilizado para hackear cualquiera de nuestras cuentas cuyo segundo procedimiento de recuperación sea a través de nuestro teléfono móvil. Sin ir más lejos, se cree que la cuenta de Twitter del CEO de esta red social fue hackeada así.
Cuando alguien activa un duplicado de tu SIM, la que tienes se desactiva automáticamente, dejándote sin cobertura o, lo que es lo mismo, sin poder hacer llamadas ni Internet. Este es el primer síntoma que debería hacerte sospechar de que quizás estás siendo víctima de un SIM swapping.
Si te pasa esto contacta con tu compañía telefónica para que te confirme si alguien ha hecho un duplicado de la tarjeta SIM sin tu permiso y, enseguida, informa a tu banco de lo que ha pasado.
Lo más recomendable es que no des alegremente tu número de teléfono, por lo que no lo tengas como dato público en tus redes sociales o no lo des a cambio de descargarte gratis una película, por poner unos ejemplos.
Si descubres que has sido víctima del timo de duplicado de SIM, debes alertar a tu banco y reclamar que te devuelvan los cargos no autorizados, aportando la denuncia a la policía que habrás tramitado previamente.
La normativa aplicable en este tipo de situaciones establece que, en aquellos casos en los que se ejecute una operación de pago no autorizada, la entidad ordenante está obligada a devolver el importe de la transacción al instante. El banco únicamente podrá negarse si puede acreditar que se ha actuado fraudulentamente de una manera deliberada o ha habido alguna negligencia.
Fuente de información: https://www.ocu.org/
Debido a la situación que vivimos desde el centro Guadalinfo Huéscar junto con el Excmo. Ayuntamiento, nos adaptamos a la situación celebrando clases virtuales de apoyo y fomación para padres e hij@s en edad escolar.
Durante el pasado mes hemos celebrado clases virtuales a través de la Escuela de Padres e Hij@s TIC, actividad realizada de forma virtual en la que en horario de tardes los niñ@s junto a sus padres se han conectado con el Centro Guadalinfo de Huéscar para recibir asesoramiento y formación para la ejecución de trabajos escolares.
Padres e hijos han podido aprender el desempeño de trabajos del cole así como diversas herramientas que serán de gran utilidad tanto para desempeñar tareas escolares como para conocer el funcionamiento sobre la comunicación entre Centros Educativos y padres. Trabajos en word, descarga de información a través de la red, elaboración de presentaciones con diapositivas, aprendizaje sobre la plataforma clasroom y la aplicación IPASEN son algunas de las herramientas que se han podido ver hasta el momento.
EL próximo mes de enero continuará la escuela de padres e hij@s TIC con nuevas clases en las que continuarán aprendiendo el funcionamiento de diversas herramientas de gran utilidad para el año escolar
La actividad se ha realizado en colaboración con los centros educativos de educación primaria así como AMPAS de cada colegio
¿ Sabes realizar trámites con las diferentes Administraciones Públicas? ¿Conoces la carpeta ciudadana de la Junta de Andalucía?, ¿Sabes utilizar tu certificado digital y DNI electrónico? ¿y solicitar certificados u otros trámites a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Huéscar? Estas son algunas de las aplicaciones que vas a poder aprender a través del curso de formación práctica de Administración Electrónica que desde el Ayuntamiento de Huéscar y a través de Guadalinfo os proponemos para los días 10, 11, 17 y 18 de noviembre de 2020.
El curso va dirigido a la ciudadanía en general residente en Huéscar. Se realiza de forma telemática, de esta manera las prácticas formativas aprenderas a realizarlas desde tu propio equipo tecnológico.
El curso es público y se expedirá diploma acreditativo de superación del mismo
Para todas las personas interesadas inscribirse enviando un whatsapp al 621203254 con el texto «Administración electrónica + nombre y apellidos»
Pueden solicitar más información a través de los teléfonos 958742474 o email: guadalinfo.huescar@guadalinfo.es
Como cada año por estas fechas, desde el centro Guadalinfo del Ayuntamiento de Huéscar hacemos cambio a horario de invierno
Este año para prevenir aglomeraciones y para evitar contagio de covid-19, para asistir al centro será necesario pedir cita previa . ¿Cómo puedes solicitar cita? vía whatsap 621203254, o llamando al 958742474. También puedes solicitar cita enviándonos un e-mail a guadalinfo.huescar@guadalinfo.es
El horario de invierno para el centro Guadalinfo queda de la siguiente manera:
Mañanas de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas
Tardes de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas
Para cualquier duda o consulta en la que podamos ayudarte no dudes en contactar con nosotros, Guadalinfo te ayuda.
Ya se encuentra abierto el plazo para solicitar tu beca de estudios a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Los plazos de solicitudes para FP, bachillerato y otros están abiertos hasta el 1 de Octubre, en el caso de Universidad, Grado y Master hasta el 15 de octubre y la de ayuda de apoyo educativo hasta el 30 de septiembre
Si necesitas ayuda a la hora de cumplimentar tu solicitud pídenos cita y desde Guadalinfo Huéscar te ayudamos. Teléfonos para solicitar cita (958742474 // 621203254)