¿Conoces ChatGPT? Cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ChatGPT es un sistema de chat inteligencia artificial, capaz de responder a cualquier cosa que le pidas y ejecutar muchas cosas que le puedes solicitar.

Se trata de una inteligencia artificial que está preparada para mantener conversaciones, por lo que le puedes hacer preguntas de manera convencional y las entenderá para dar la respuesta

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

A una inteligencia artificial se la entrena a base de texto, se le hacen preguntas y se le añade información, de manera que este sistema, a base de correcciones a lo largo del tiempo, va «entrenándose» para realizar de forma automática la tarea para la que ha sido diseñada. Este es el método para entrenar a todas las IA

En el caso de ChatGPT, esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que le estés preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responderte de una manera coherente.

Lo más sorprendente de este chat por IA concreto es que es capaz de darte unas respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresarte de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Vamos, que si eres un estudiante vas a poder pedirle una redacción de 1000 palabras sobre un tema concreto, y la IA te la generará antes de que tú hayas tenido tiempo de abrir Google para buscar el primer concepto. Sin embargo, como cualquier modelo de IA, es posible que cometa errores en algunos puntos, por lo que todo lo que nos escribe tampoco hay que tomárselo como exacto.

Sin embargo, en muchos temas es poco precisa, sobre todo en nombres y algunos conceptos, por lo que todavía no está a la altura de permitirte copiar lo que ha escrito y pegarlo, aunque hace que sientas que ese momento está cada vez más cerca para las IA.

Además de responder a la pregunta, esta AI tiene un sentido del contexto y reconoce todo lo que habéis estado hablando hasta ahora, por lo que si le haces alguna pregunta relacionada con una respuesta que te ha dado, sabrá identificar si te refieres a ello sin tener que darle toda la explicación.

Empezar a tener tus conversaciones con testa inteligencia artificial es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es entrar a su web oficial, que es https://chat.openai.com. La primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta en la web de OpenAI, pero todo es completamente gratuito, y también el chat.

Y una vez inicies sesión ya entrarás en el chat. En él, abajo del todo tendrás la barra donde tú escribes lo que quieras. Antes de empezar verás algunos ejemplos en inglés de cosas que le puedes preguntar, pero recuerda que también puedes hacerle preguntas en Español, y pedirle que te hable en español o en cualquier otro idioma que tú prefieras.

Lo único que debes hacer es recordar que todo lo que escribas quedará registrado, y podrá ser revisado después por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando a ChatGPT. Por lo tanto, intenta no incluir información personal tuya ni peticiones que sean potencialmente peligrosas o delictivas.

Fuente: https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO PUBLICADA EN LA WEB DEL SAE

24 AUXILIARES DE ENFERMERÍA/TÉCNICOS ATENCIÓN PERSONAS EN SITUACIÓN DEPENDENCIA (SUBGRUPO C2) PARA HUÉSCAR

Publicada en la web del SAE la oferta de empleo de 24 auxiliares de enfermería /técnicos de atención en situación de dependencia (subgrupo C2) para Huéscar Para participar en este proceso de selección es imprescindible la inscripción como demandante en los Servicios Públicos de Empleo y que los datos registrados en su demanda cumplan los requisitos de la oferta.

Puede acceder a la oferta y poder inscribirse en el siguiente enlace: https://ws054.juntadeandalucia.es/eureka2/eureka-demandantes/detalleOferta.do?ofertaId=845276&tipoOferta=01&origen=&listado=true

CUARTO GRUPO CAPACITADAS TIC. TRAS LA REFORMA DEL CENTRO

Comenzamos con los talleres formativos con las reformas del centro ya casi finalizadas, y a espera de que nos envén nuevo mobiliario y equipamiento TIC para convertirnos en Punto Vuela Guadalinfo.

Este taller se realiza con tan solamente 4 personas mientras que conectamos el resto de equipamientos. En el taller se forma en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la orientación y búsqueda de empleo a través de las TIC

GUADALINFO IMPARTE FORMACIÓN SOBRE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ROBÓTICA A TRAVÉS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE HUÉSCAR

???????????????????????? ????????????????????

Las mañanas de martes a jueves en horario de 09:00 a 11:00 horas el centro Guadalinfo de Huéscar se desplaza a los Centros de Educación Primaria para impartir formación en Pensamiento Computacional y Robótica.

Los martes en el CEIP Natalio Rivas al grupo de 4º de primaria, miércoles y jueves en Princesa Sofía y Cervantes respectivamente; a los grupos de 5º y 6º de cada centro.

La importancia del pensamiento computacional y su aprendizaje en edades tempranas cobra gran importancia ya que se determina que con su aprendizaje se genera un proceso cognitivo para resolver problemas, realizando búsqueda de la solución e implicando la creación de un mecanismo o robot que actúe conforme a un algoritmo determinado por una serie de pasos secuenciados y necesarios para llegar con éxito a una solución.

Desde el pasado mes de febrero y hasta el próximo mes de mayo estaremos desarrollando el proyecto «ROBÓTICA EDUCATIVA HUÉSCAR» que ha dado comienzo con la ejecución de 15 clases, práctico-creativas que estamos impartiendo a través de los Centros Educativos; clases en las que fomentamos la creatividad y el pensamiento cognitivo para obtener éxito en los resultados. Comenzamos con diversas actividades sobre creatividad e innovación aplicadas a la robótica sin robot en las que analizan mecanismos, diseño, desarrollo y ejecución de como realizar proyectos todo basado en el pensamiento computacional. Seguidamente comenzamos con la programación y lo hacemos a través del diseño y creación de diversos proyectos a través de scratch. A los niños les encanta los juegos interactivos y en este caso se convierten en los propios diseñadores de juegos. Ya hemos dado comienzo también con la programación de robótica a través de bloques en este caso contamos con sistemas de arduino para que nuestros pequeños genios ingenieros su propio proyecto de robótica y sean capaces de desarrollarlo y programarlo

JORNADAS DE SALUD EN HUÉSCAR

Esta semana Huéscar se llena de actividades por la SALUD. Participa en el programa creando tus propias arcillas terapéuticas, conociendo más sobre la salud mental, disfrutando de música o aprendiendo más sobre hábitos saludables y trastornos alimentarios.

Talleres exprés

Continúa la reforma de amplitud del centro Guadalinfo y esta tarde hemos quedado a sus puertas para impartir un taller exprés en el que las usuarios con sus propios equipo portátiles han podido aprender a realizar trámites a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía.