Este verano en #Guadalinfo vamos a vivirlo de lo más digital. Con el inicio del mes de julio ya hemos comenzado nuestro CAMPUS DE INNOVACION TECNOLÓGICA GUADALVERANO HUÉSCAR 2022
Niños de entre 7 y 12 años distribuidos por grupos según edades están disfrutando del campus en el que aprenderán avances tecnológicos como programación, diseño, análisis computacional, realidad virtual, etc…..
En Guadalinfo vamos a pasar un verano de lo más divertido y digital
La Sociedad de la Información avanza a pasos agigantados y cada vez es más innovadora y creativa tecnológicamente, es por ello que desde el Ayuntamiento y a través del centro Guadalinfo de Huéscar para refrescarnos tecnológicamente este verano se organiza el I CAMPUS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CREATIVA dentro del proyecto Guadalverano 2019
Los niños y niñas oscenses podrán aprovechar sus vacaciones de verano para aumentar su aprendizaje en el uso de nuevas herramientas de Innovación Tecnológica, creativa y educativa a través de divertidas actividades que se han programado para el mes de Julio en Guadalinfo
Dentro del Campus de Innovación Tecnológica y creativa se celebraran unas olimpiadas de robótica que conllevan sesiones de aprendizaje en programación de robots BQ y Makeblock para posteriormente celebrar sus olimpiadas.Jam Today Junior que consta de talleres de diseño y programación de videojuegos y posteriormente celebración de la Jam en la que durante un día, los niños serán verdaderos programadores y diseñadores. Escape Room es un juego de lógica e ingenio en el que a través de diversas dinámicas de grupos y con ayuda de las TIC’s se llevarán a cabo un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el funcionamiento de habilidades y estimulación cognitiva. También celebraremos un festival de cortos en el que los niños serán los propios directores y guionistas de montajes audiovisuales que elaboraran a través de diversas herramientas tecnológicas. La patrulla ciberbullying cobra importancia en las actividades de nuestro I Campus debido a que cada día aumentan casos de ciberbullying en el que menores atormentan, amenazan humillan y molestan a otros menores mediante la red Internet y principalmente a través de dispositivos de telefonía móvil, con esta actividad daremos a conocer los riesgos de esta temática, pautas para saber si estamos ante un caso de ciberbullying y como prevenir este tipo de acoso entre niñ@s. GastroHuéscar Junior actividad en la que con ayuda de Internet los participantes se convertirán en verdaderos cocineros creativos ya que deberán llevar al plato lo aprendido a través de la red
No nos olvidamos de talleres para el aprendizaje y utilización de diversas herramientas tecnológicas útiles para la realización de trabajos escolares y proyectos que les serán de gran utilidad en el próximo año académico
Todas estas actividades y muchas más podrán disfrutar este año en el I Campus de Innovación Tecnológica y Creativa que se celebra en el Centro Guadalinfo de Huéscar a través de las que jugar será la acción para que las personas participantes divirtiéndose fomenten su aprendizaje, refuercen su creatividad, despierte su pensamiento mejorando su autoestima y se preparen para un buen futuro lleno de Nuevas Tecnologías
Los niñ@s que se inscriban en las actividades serán distribuidos por grupos según edades El plazo de inscripción será del 11 al 25 de Junio de 2019 en el Centro Guadalinfo de Huéscar.
¡¡¡¡Por que el verano es para aprender, innovar y crear divirtiéndose!!!!!
¡¡¡Te esperamos en el I Campus de Innovación Tecnológica y Creativa en Guadalinfo Huéscar!!!!
Todas las tardes de 17:00 a 19:00 horas (lunes a jueves), acude al Centro Guadalinfo para realizar trabajos escolares con ayuda de las nuevas tecnologías. Si necesitas ordenador o conexión a internet, no dudes en utilizar Guadalinfo como herramienta.
Todos los niños participantes en las actividades que ha organizado el centro Guadalinfo de Huéscar a través de Guadalverano TIC, nos desplazamos en el último día del mes para recibir los diplomas de participación y aprovechamiento de las actividades impartidas
Durante todo el mes los Oscenses más jóvenes han aprendido nuevas herramientas informáticas, habilidades de expresión, conocimiento con su entorno y patrimonio, realización de trabajos y proyectos escolares haciendo uso de las TIC, así como divertidas actividades socio culturales programadas desde Guadalinfo y siempre habiéndoles dado un toque tecnológico
Las actividades han estado coordinadas y dirigidas por la Coordinadora AIL Luisa Mª Román que desde las instalaciones ubicadas en el edificio Cervantes, prestan un gran servicio de ayuda y orientación para la ciudadanía en general. Con esta actividad, se espera que adquieran hábitos y herramientas para desenvolverse tanto en la vida coticiana como en la vida escolar.
En la entrega de diplomas acreditativos estuvo el Concejal de Educación, Andrés Fernández Bautista, junto con la Teniente de Alcalde Rocío Sánchez Blázquez. El responsable de educación destacó la importancia de esta actividades, de la existencia de estos recursos públicos e insistió en que todos podamos disfrutar de estas instalaciones.
Una vez finalizada la entrega de diplomas se realizó una fiesta de convivencia entre padres e hijos en el manantial de fuencaliente
Otra de las actividades englobadas dentro de Guadalverano para los niños ha sido la presentación de un Show Cooking.
Durante unos días los niños se han dedicado a realizar búsquedas en la red y elaborar un trabajo en power point sobre las frutas y los beneficios de comerla. Además han realizado un bonito cartel con el diseño de un plato divertido que posteriormente ha sido imprimido para la realización del show cooking. Fué el pasado jueves cuando se celebra este gran evento en el que los niños se convierten en auténticos cocineros y teniendo como base su cartel elaboran con fruta un divertido plato que posteriormente degustaran
Con esta actividad además de realizar los trabajos en power point y tener que realizar búsquedas en la red, se incentiva a los niños ha realizar su trabajo en público exponiendo los ingredientes y contenido del plato para que a la hora de realizar exposiciones de trabajo adquieran habilidades
Durante todo el mes de Julio hemos destinado los talleres Guadalinfo a los protagonistas del verano, los más de 60 niños que organizados por grupos han asistido para el aprendizaje TIC. A través de Guadalverano TIC hemos realizado un recorrido a través de divertidas actividades para el progreso y el aprendizaje del uso adecuado de las Nuevas Tecnologías. Talleres de mecanografía, gymkanas virtuales en las que los participantes han tenido que elaborar una serie de trabajos y realizar búsquedas en la red. Presentaciones de diapositivas, elaboración de trabajos escolares, diseño de cartelería para los trabajos, aprendizaje de recursos en la red, prevención de riesgos en la red y la temática del ciberbullying son algunos de los temas que hemos tratado durante estos días en Guadalinfo. Los temas han sido gestionados a través de diversas técnicas de gamificación para que niños y niñas aprendan el uso adecuado de las TIC de forma divertida, además también han tenido sus ratitos de juegos educativos
Esta técnica de gamificación la hemos aplicado con los niños participantes en las actividades para que utilizando las actividades como lúdicas hayan podido aprender herramientas tecnológicas llevando un orden y gestionando diversas habilidades psicomotrices, se les ha ofrecido una forma diferente de aprendizaje. En esta técnica hemos fomentado el esfuerzo y la autofimarción junto con la colaboración y trabajo en equipo para que a la vez que han aprendido a utilizar herramientas tecnológicas hayan desarrollado su nivel cognitivo haciéndoles trabajar en la toma de decisiones, habilidad para solucionar problemas y creatividad mejorando la capacidad de cooperar y gestionando el respeto por los demás, fomentando la motivación y despertando el interés por el estudio y aprendizaje.
Todos estos talleres tecnológicos los hemos intercalado con visitas a museos, excursiones y actividades socioculturales que siempre han llevado de la mano una parte tecnológica
Os dejamos algunas fotografías de los talleres tecnológicos celebrados:
Durante estos días y englobado dentro de las actividades Guadalverano TIC, hemos realizado un taller de diseño de pintura en camisetas. Un taller que a simple vista no parece tecnológico pero como bien se indica en el epígrafe del post, toda acción lleva consigo una parte tecnológica. La primera pregunta que surgió en este taller es la de cómo poder pintar en camisetas, pregunta cuya respuesta fué obtenida a través del portal de Youtube con un vídeo explicativo que ha ideo llevando a cada niño hasta poder realizar el diseño de su camiseta, además durante estos días los niños participantes en este taller han realizado búsquedas de sus dibujos favoritos editando el mismo con la herramienta gimp y agregando su nombre o algún otro texto en la herramienta Inskape. Una vez que los niños han tenido su diseño finalizado nos hemos puesto manos a la obra con pinturas en tela y camisetas para plasmar nuestro trabajo tecnológico en nuestras camisetas. Una actividad muy lucrativa en la que nos lo hemos pasado muy bien utilizando la tecnología y pintando nuestras camisetas
Con el inicio del mes de Julio en el Centro Guadalinfo de Huéscar y bajo el proyecto Guadalverano 2017, ha dado comienzo un verano vivo lleno de actividades tecnológicas y socio culturales para los niños y niñas de Huéscar
Distribuidos en 3 grupos un total de aproximadamente 60 niños asisten de lunes a jueves a Guadalinfo para el aprendizaje del uso correcto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para un buen uso y prácticas de trabajos que les solicitarán a los participantes en el próximo curso escolar desde sus centros educativos. Cada niño dispone de un equipo informático con el que aprender durante las sesiones que se imparten. También se organizan actividades de trabajo en equipo, exposición de trabajos etc… para que a la vez que aprenden el uso de las TIC fomenten las relaciones sociales y habilidades cognitivas para su aprendizaje
Los viernes son reservados para realizar excursiones y actividades socio culturales
Durante la primera semana han entrado en contacto con el Sistema Operativo Guadalinex conociendo sus herramientas y adentrándose en el mundo del Software libre, han aprendido a realizar búsquedas en la red y se les han puesto prácticas simuladas de trabajos escolares.
El primer viernes de Guadalverano 2017 hemos realizado un safari fotográfico por rincones Oscenses, conociendo un poco más su historia y aprendiendo a tomar fotografías tanto con cámaras digitales como con telefonía móvil. El safari dió comienzo en la plaza Mayor, seguidamente fachada de la casa de los Penalva, Paseo de Santo Cristo, callejón de la Quica y subida a la Torre del Homenaje.
Una vez finalizado el safari, nos adentramos en el pósito para poder visitar el museo José de Huéscar con su gran colección de cómic. El próximo día de clase los participantes descargarán las fotografías tomadas a un pendrive para ser utilizadas en posteriores trabajos
Dejamos algunas fotografías de la primera semana de Guadalverano